Aplicaciones industriales
Escrito por Jaime Bárcena
Como ya hemos comentado en otras entradas el sector industrial está inmerso en un revolución que implica la automatización de procesos y la digitalización de datos. ¿Pero esto qué significa? Es cierto que a priori parece obvia la respuesta pero en realidad todo depende de donde queramos poner el foco de atención. Esto solo lo puede hacer las personas que están al frente de la productividad de la industria, ya que solo ellos conocen donde mejorar y optimizar los procesos para ser más rentables (ROI).
Cada industria es única y no me refiero a la posible verticalidad, me refiero a que cada empresa, cada planta tiene una configuración específica que provoca que la solución para un área concreta no sea siempre aplicable a una situación homóloga en otra planta. Por este motivo nosotros siempre recomendamos prudencia y confiamos en la benevolencia del lector para entender que hablamos de casos concretos de aplicación que aunque no puedan ser replicados a lo mejor sirven de inspiración para crear una aplicación en otra instalación.
Control de Entradas Salidas
La entrada y salida, es decir, el acceso es la operación básica que se realiza con sistemas de identificación de largo rango. básicamente consiste en identificar los vehículos con la distancia suficiente para que estos puedan acceder de forma fluida, sin necesidad de detenerse y con paso continuo. De esta forma se consiguen varios objetivos clave en cualquier instalación (sea industrial o no).
- Saber quién está dentro o fuera del sitio.
- Permitir el tráfico fluido en las horas punta de acceso.
- Controlar los horarios de entrada y salida de mercancías.
- Aumentar la seguridad sin renunciar al confort y el control.
- Disminuir la carga de trabajo administrativo.
- Cumplir las normativas de PRL.
Control de (des)Carga
- Entrada principal con básculas puente, donde los vehículos con mercancías tienen que pasar obligatoriamente en la entrada y la salida. En este punto se mide el peso total del vehículo y entonces gracias a la identificación de largo rango, al estar el vehículo identificado, se puede calcular la diferencia de peso y asignar el mismo a la carga correspondiente para calcular el coste de la misma o generar el manifiesto de carga.
- Carga con sistema mecánico, este tipo de carga que suele hacerse con palas cargadoras sobre materiales en grano, bien sean áridos, tierras, semillas, etcétera, cualquier material que tenga forma de pequeño fragmento y no merme su calidad al ser tratado de esta forma. La mayor dificultad reside en que durante el proceso de carga todo esté claro y tanto el conductor de vehículo como de la cargadora sepan qué debe cargar en el. La principal diferencia reside en la posición de la báscula que no tiene porqué estar en el acceso principal.
- Carga con tolva, las tolvas más modernas son capaces de medir la carga que circula por ellas, bien sean de cinta o de tubo, por volumen o por peso. De esta forma el solo el vehículo identificado y en el puesto de carga correcto puede ser cargado. La tolva mide la carga y la asigna al sistema de gestión.
- Carga con totalizador o válvula, este tipo de mecanismo se emplea para líquidos o gases estos mecanismos son capaces de medir el volumen de paso y aportar el dato para la gestión. Lo más importante en estos casos es que tanto con tolva como por válvula es posible la carga automatizada mediante los lectores que identifican y sensores como lazos inductivos o células fotoeléctricas, de esta forma se pueden realizar estas operaciones de forma automática ganando tiempo y eficacia.
Gestión de cargas
- Acceso manos libres a la factoría
- Según el vehículo el sistema tiene programado la acción siguiente
- El conductor sigue las indicaciones del sistema para ir a una estación concreta.
- El vehículo es enviado a un proceso de limpieza, repostaje, revisión o carga.
- El sistema puede ir controlando el acceso de un vehículo concreto a una estación concreta configurando un circuito por el cual el vehículo puede transitar
- Cuando el vehículo debe cargar es tarado en una báscula y accede al cargadero determinado
- Una vez cargado con el material determinado se vuelve a pesar y se dirige a la salida.
- Cuando el transportista encara la salida el sistema ha generado el manifiesto de carga que tan solo debe ser entregado al transportista.
Comentarios
Publicar un comentario